«Cien años de perdón», de Claudio Cerdán

cien-años-de-perdon-editorial-versatil¿QUÉ SERÍAS CAPAZ DE HACER POR CONSEGUIR UNA CANTIDAD DE DINERO QUE PODRÍA CAMBIAR TU VIDA?
Hace ya años que el Inspector Ramos abandonó el sueño de ser un buen policía, ni si quiera sus compañeros se fían de él, toda su vida es un engaño y su familia le desprecia.
Mientras intenta resolver la muerte de un anciano y esclarecer un asesinato múltiple, Antonio Ramos solo tiene una cosa en la cabeza: hacer lo que sea para quedarse con un dinero que ha visto pasar delante de sus narices. Pero la mafia rusa y asuntos internos le pisan, no ya los talones sino los tobillos, y los cadáveres se van acumulando a su paso en una asfixiante y vertiginosa espiral de violencia que solo puede conducirle a un callejón sin salida…

Claudio Cerdán nació (Yecla, 1981). Publicó dos novelas fantásticas (El Dios de los Mutilados y Cicatrices) antes de pasarse al género negro.
Con El país de los ciegos (Ilarión, 2011) obtuvo el Premio Novelpol a la mejor novela negra del año, y quedó finalista del XIII Premio Lengua de Trapo y del Premio Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón. Ambientada en Alicante, la ha presentado por toda la geografía española, incluyendo varias prisiones.
También ha dibujado cómics, escrito y dirigido cortometrajes, y recientemente ha publicado La maison en chocolat, su primera novela para el mercado francés.

Prólogo de Vicente Garrido Genovés, director de la colección OffVersátil Thriller:
En esta novela las palabras son como balazos y los sentimientos rasgan el papel como un sarpullido. La prosa de Claudio Cerdán tiene el escepticismo heredero de Hammett sazonado por la crueldad y en ocasiones por el puro esperpento. Pero por más que la hipérbole se haga presente en el libro todos somos capaces de reconocer el trasfondo social que subyace y que nos salpica continuamente como el ácido: Alicante, lejos de ser un oasis de ocio y esparcimiento, es el escenario donde el río subterráneo del crimen y la corrupción nunca cesa de recorrer sus entrañas.

No caben medias tintas: o te apasionas con la historia y su devenir de personajes dislocados o la rechazas por dura y cortante. Pero nadie puede negar que las páginas que siguen son puro thriller en su esencia; así es cómo el autor ha querido contemplar las pasiones humanas de este policía y sus compañeros de aventuras, seres siempre esclavos de sus obsesiones y de sus frustraciones, muchas veces brutales. En el espejo deformado de la realidad en que se miran y respiran, Cien años de perdón nos impacta como un puñetazo en el estómago porque, al fin y al cabo, no dejamos de reconocernos en ella. Queda avisado el lector.

Cien años de perdón
Claudio Cerdán
Ediciones Versátil
Sigue toda la actualidad del género negro en mi Twitter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s