Tagged with Cine

Irene Garcés mira desde el cine negro a la España de los cincuenta

Irene Garcés mira desde el cine negro a la España de los cincuenta


  Luis Camus es un periodista que ha olvidado su lugar en el mundo y ‘Búho’ es un boxeador que le devolverá a la realidad en que vive, la de la España franquista de 1953. Estos son los dos personajes centrales de ‘Me llaman Búho’, cortometraje que Irene Garcés (Almería, 1988) ha rodado en Sevilla  … Seguir leyendo

Salamanca se tiñe de novela y cine negro

Salamanca se tiñe de novela y cine negro


Salamanca acogerá desde este martes hasta el 19 de abril la novena edición del Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca (USAL), que en esta ocasión se celebrará bajo el título ‘La (re)invención de un género’. Los profesores de la Facultad de Filología de la USAL y directores del Congreso de … Seguir leyendo

Mayo Negro 2012. Programa

Mayo Negro 2012. Programa


Mayo Negro 2012: Octava edición CONSPIRANOIA «Conspirador, analista, sicario, espía» Dirigido por Mariano Sánchez Soler y Francisco J. Ortiz Sede Ciudad de Alicante – Sala Rafael Altamira (Avda. Ramón y Cajal 4, frente Paseo Canalejas) Miércoles 30 de mayo 19.00 h: El gran complot. Asesinos y espías de novela criminal. Conferencia de Mariano Sánchez Soler. 20.00 … Seguir leyendo

«Anatomía del crimen», de Mariano Sánchez Soler

«Anatomía del crimen», de Mariano Sánchez Soler


Escritor de novela negra y al mismo tiempo teórico del género, Mariano Sánchez Soler ha diseccionado la narrativa criminal, sus orígenes, el salto a la literatura española y su relación con el cine nacional e internacional. Subjetivo, apasionado y visceral, su visión compone una guía completa de este tipo de novelas y películas. Desde los … Seguir leyendo

«El extraño viaje» y «El caso de la película imposible: El extraño viaje». La Página Ediciones

«El extraño viaje» y «El caso de la película imposible: El extraño viaje». La Página Ediciones


Pedro Beltrán, torero de salón, actor, guionista, poeta…, nació en Cartagena el 20 de abril del año 1927, en una modesta familia republicana. Comenzó su carrera artística como actor. Debutó en el año 1951 en Ronda española, de Ladislao Vajda. Tres años más tarde colaboró por primera vez con Berlanga en Calabuch, a la que siguió Los jueves, … Seguir leyendo