Entrevista a Friedrich Ani

 

Friedrich Ani, autor de dos novelas publicadas en España y protagonizadas por Tabor Süden (El bebedor del tranvía y La promesa del ángel caído, ambas en Plataforma Editorial), estuvo en nuestro país recientemente y tuvo la amabilidad de responder al interrogatorio al que le sometieron Noemí Pastor y Ricardo Bosque. Lo que no sabemos es quién hizo de poli bueno y quién de poli malo.

.38.- ¿Se ha sentido alguna vez perdido Friedrich Ani? Porque crear a un inspector del Departamento de Desaparecidos, cuando lo que parece que se lleva en el género negro son los homicidios…

Friedrich Ani. Cuando creaba mi primera novela negra me di cuenta que todas las historias que había escrito hasta el momento tenían que ver con gente perdida. Entonces, me informé acerca del trabajo de la policía que se dedica a buscar desaparecidos y, de repente, descubrí lo siguiente: esos personajes podrían ser míos, los entiendo, están explicando las historias que yo siempre he querido escribir. Cuando tenía 17 años, me escapé de casa y todavía hoy no entiendo el motivo que me llevó a volver seis semanas después.

.38.- ¿Y es más complicado encontrar a alguien que desaparece voluntariamente o al típico asesino en serie? Porque ninguno de ellos quiere ser localizado.

F.A. No estoy interesado en explicar historias de asesinos en serie, quiero contar historias sobre personas que encontraron el coraje para abandonar su vieja habitación e intentar cambiar su realidad. Este proceso representa la energía que hay tras mis novelas.

.38.- Hay muchos detectives de ficción que se dan a la bebida tratando del olvidar el pasado. Tabor Süden es diferente, da la sensación de que bebe como lo hacía Maigret, por el puro placer de disfrutar de la bebida. ¿Es así?

F.A. Sí, Tabor Süden no es un bebedor, simplemente le gusta quedarse al final del bar y observar, escuchar a la gente y ser un desconocido. Y después de emborracharse vuelve a estar sobrio de nuevo. Y, por supuesto, él bebe porque le gusta la cerveza.

.38.- Debo confesarle algo: si Süden llamase a mi puerta, tendría mis dudas acerca de si debería abrirle. ¿Es tan descuidado como aparenta o se trata de un modo de vestir perfectamente estudiado?

F.A. Si Süden llama a tu puerta, deberías abrirla. Quizás necesitas a alguien que te escuche… No te preocupes por su ropa, él no es un hombre de corbata, lleva ropa vieja porque siempre olvida comprar nueva…

.38.- Tabor Süden es uno de los pocos policías que conozco que no tiene teléfono móvil. ¿Eso es porque se lleva mal con las nuevas tecnologías o porque prefiere el diálogo cara a cara con la gente?

F.A. Süden siempre dice: “Soy suficientemente localizable”. Es por eso que no necesita teléfono móvil.

.38.- Dice usted en una entrevista que el “Kriminalgenre” en Alemania es demasiado “eng”, o sea, estrecho, limitado, encorsetado. ¿Hacia dónde debe abrirse el género en Alemania? ¿Qué territorios debería explorar?

F.A. Podemos explicar cualquier historia en forma de novela negra. No sé dónde estaré al final, pero no pienso dejar este género, lo adoro, es mi hogar, mi casa, mi habitación.

.38.- Tiene usted publicado un libro titulado “German Angst” (Miedo alemán) que trata sobre el racismo en Alemania. Un asunto que puede dar mucho juego en la novela negra, ¿no?

F.A. El racismo es un tema importante en todo el mundo y una vergüenza para todos nosotros. “Miedo alemán” explica cosas que ocurrieron en el área de Munich pero que pueden pasar en cualquier parte. Es una historia triste y cruel y Tabor Süden casi falla en su trabajo.

.38.- Para terminar, a un experto en desaparecidos como Süden ¿logrará echarle el lazo algún día su novia?

F.A. No, no lo conseguirá y él no está orgulloso de ello. Ama a las mujeres pero necesita mucho espacio personal a su alrededor.

.38, Revista digital de La Balacera. Entrevista publicada en el número de diciembre de 2008

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s