El policía que ríe, por Francisco José Jurado

 

Por Francisco José Jurado

 

Nunca un título vino tan al pelo para una novela tan grande. Martin Beck acaba riendo, en efecto, cuando se da cuenta del sinsentido de la vida. El policía que ríe comienza con una matanza. Un fulano ametralla y mata a nueve personas en un autobús urbano de Estocolmo, entre ellos a un subinspector de Homicidios. No hay pistas ni pruebas fiables, a pesar de la carnicería. Pero hay que contar con la lógica y la deducción del equipo policial encabezado por Beck. ¿Por qué estaba ese subinspector en ese autobús? Ellos tirarán del hilo de un caso antiguo para llegar a incómodos y sorprendentes descubrimientos.

El policía que ríe, escrita en 1967, es quizás la mejor novela (al menos la más conocida) de las 10 que escribieron el matrimonio formado por Sjöwall y Wahlöö, y es cabal exponente de ese ritmo narrativo moroso, exhaustivo, calmado…, tan sueco en definitiva, y que luego hemos ido leyendo en tantos y tantos escritores escandinavos, desde Mankell (confeso seguidor del matrimonio) hasta Stieg Larsson, C. Lackberg o Asa Larsson.

Se lee de un tirón. ¿No vas a ser capaz de hacerlo en estos cuatro o cinco días de vacaciones?

 

El policía que ríe
Maj Sjöwall y Per Wahlöö
RBA Serie Negra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s