El agua está espléndida, por Noemí Pastor

 

Por Noemí Pastor

 

En esta novelona Rendell hace dos cosas de las que hace bien siempre y otras dos nuevas y también buenas.

Como siempre, nos presenta un catálogo de especímenes, sobre todo femeninos, con un pie en la neurosis y otro en la presunta normalidad: la eterna enferma que acogota y chantajea a sus hijos con achaques reales o imaginarios; la afectivodependiente, subyugada por completo a un hombre que, claro, resulta ser un maltratador psicológico de los buenos, de los que trabajan despacio y a conciencia y siempre se salen con la suya; y ya tirando más hacia la psicopatía, la parásita que cree que todos se lo deben todo y tiene derecho a apropiarse de lo ajeno, por las buenas o por las malas.

Y a toda esta fauna apasionante, porque es tan vulgar y tan excéntrica como cualquiera, la coloca Rendell en una trama de arquitectura perfecta, donde todo encaja y desencaja a su debido tiempo y ritmo. Con los personajes se emplea a fondo, pero eso no le hace descuidar las tramas, como les sucede a otros autores del género, y eso yo lo valoro mucho, porque creo que es lo más difícil de lograr en narrativa.

Las tramas de Rendell, por lo general, se tensan, se enredan, se convierten en trenes lanzados a toda velocidad unos contra otros, de manera que no tienen más remedio que chocar y liarla parda. En El agua está espléndida, como digo, hay una novedad: la trama se complica, y mucho, parece que camina hacia el desastre, pero no; se diría que la señora Rendell nos quiere demostrar que, por muy malas que vengan dadas, por mucho que se nos estropee la existencia, siempre hay manera de que los nudos se suelten solos, o con una pequeña ayudita, los conflictos se disuelvan y se restablezca la calma, la armonía; en apariencia, al menos.

Otra novedad es el final: inesperado, en cierta manera coherente, agridulce y tremendamente inquietante.

 

El agua está espléndida
Ruth Rendell
Ediciones Plata

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s