Luis Camus es un periodista que ha olvidado su lugar en el mundo y ‘Búho’ es un boxeador que le devolverá a la realidad en que vive, la de la España franquista de 1953. Estos son los dos personajes centrales de ‘Me llaman Búho’, cortometraje que Irene Garcés (Almería, 1988) ha rodado en Sevilla … Seguir leyendo
Filed under Cine …
Salamanca se tiñe de novela y cine negro
Salamanca acogerá desde este martes hasta el 19 de abril la novena edición del Congreso de Novela y Cine Negro de la Universidad de Salamanca (USAL), que en esta ocasión se celebrará bajo el título ‘La (re)invención de un género’. Los profesores de la Facultad de Filología de la USAL y directores del Congreso de … Seguir leyendo
Segunda edición del Festival de Cortos Negros (Mikrofilm Short Festival)
Pueden parecer pocas ediciones ante tanto festival consagrado, desfasado de glamour, protocolo, celebrities, disparates de peluquería… pero como nunca dijo el refrán “más vale joven y pobre, que viejo y millonario” (¿?). En aquella primera edición del 2012 estaba enunciado cuanto queremos acometer bajo esta cabecera que con tanto orgullo nos define y que debe … Seguir leyendo
Getafe Negro 2012
Getafe Negro 2012. Accede a la web oficial con el programa completo y toda la información clicando en el cartel anunciador
BOLSILIBRO & CINEMA BIS NOS ACERCA LOS AUTORES PULP EUROPEOS DE NOVELA CRIMINAL
El libro «Bolsilibro & Cinema Bis», que versa sobre las relaciones entra la literatura de quiosco y el cine de género europeo trata a autores como José Mallorquí o Emilio Salgari, pero también muchos vinculados con la novela criminal, como Edgar Wallace, que tiene capítulo propio, al igual que Lemmy Caution, personaje creado por el … Seguir leyendo
Décimo aniversario de la revista Prótesis
A LA VENTA EL 23 DE MARZO DE 2012. Vivimos tiempos de efervescencia de la novela negra, por eso es el mejor momento para reflexionar sobre el “boom” que ha alcanzado el género. En PRÓTESIS, bajo la dirección de David G. Panadero, se reúne a una plantilla de treinta colaboradores que ayudan a tomar el … Seguir leyendo
“La novela negra baja al infierno de cada autor”
Herme Cerezo No recuerdo los años que hace pero la verdad es que ya son unos cuantos. Conocí a Mariano Sánchez Soler con motivo de un programa televisivo en el que intervinimos ambos para hablar de la afición que nos une a ambos: la literatura negra. Después me invitó a participar en una de las … Seguir leyendo
«Somos urracas, robamos del nido de otras urracas»
James Sallis (1944, Nueva Orleans) es uno de los secretos mejor guardados de la literatura de género estadounidense. Poeta, ensayista, y ante todo escritor, este biógrafo del mítico Chester Himes, admirador de los clásicos del noir americano, historiador de jazz en sus ratos libres y amante de los experimentos con la máquina de escribir, ve … Seguir leyendo
«Anatomía del crimen», de Mariano Sánchez Soler
Escritor de novela negra y al mismo tiempo teórico del género, Mariano Sánchez Soler ha diseccionado la narrativa criminal, sus orígenes, el salto a la literatura española y su relación con el cine nacional e internacional. Subjetivo, apasionado y visceral, su visión compone una guía completa de este tipo de novelas y películas. Desde los … Seguir leyendo
Los viernes, cine
Ayer viernes, con nocturnidad, alevosía y un poquito de premeditación -como suelen hacerse estas cosas- la página de La Balacera en Facebook inauguraba sección de cine. Aunque no le pusimos nombre, la llamaremos, para no complicarnos, «Los viernes, cine». ¿El funcionamiento? Muy simple: dado que cualquier seguidor de La Balacera en Facebook puede publicar contenidos … Seguir leyendo